Las
más conocidas son la piña, el coco, el plátano o banana
y la de moda en algunos países, latinos, como Argentina, la maracuyá, o
identificada con la fruta de la pasión por algunos Con su gran aporte de
vitaminas A y C con una pulpa un poco gelatinosa, desbordante de jugo y con un
aroma penetrante, se ha ganado un lugar en los hogares, heladerías y
restaurantes.
Pero
no son estas las únicas

Otra
es la Guayaba, con su redondeada forma y su profundo aroma, que
las hace sumamente tentadoras
La Chirimoya
con su particular sabor agridulce.
Bastante
mas conocido es el mango, llamado el melocotón
de los trópicos, con su hermosos color interno, con mucho
betacaroteno, identificado como de los frutos más finos que da el trópico.
Y
la lista puede seguir, ya que la variedad es mucha.
Es
muy interesante también la veta que esta viendo Colombia.
¿Cual es? Los productos ecológicos, que cada día mas gente aprecia, por su
forma de cultivo, por la manera de protegerlo de químicos agresivos, y porque
en definitiva son aún mas saludables y sabrosos.
Así
que los mismos productos que se hacen con cultivo industrializado, se pueden
hace con el cultivo ecológico, que es más caro, pero es para gente que sabe lo
que busca, y es un mercado exigente.
¡Así
que a aprovecharnos de las saludables frutas del trópico y en especial, de las
colombianas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario